sábado, 29 de agosto de 2009

El hierro y el ejercicio fisico

Hablemos un poco de este mineral esencial…

El hierro es necesario para la producción de hemoglobina (transportador de oxígeno en la sangre) e interviene en los procesos de obtención de energía. Y siempre surge la necesidad de asesoramiento en la alimentación a la hora de proponernos un plan de entrenamiento ya sea intenso, moderado o leve.

Vamos a analizar las causas que pueden traer un deficit de hierro a nuestro organismo…

Hay estudios que demuestran que el ejercicio intenso, e incluso el ejercicio moderado pueden producir pérdidas de hierro como consecuencia de lesión de glóbulos rojos por impacto, por ejemplo al correr, los golpes contra el piso provocan la ruptura de los glóbulos, y la consiguiente perdida del mineral.

También se han detectado pérdidas como consecuencia de la composición de la dieta de los atletas modernos, que contiene a menudo altos niveles de fibra procedentes de los cereales integrales, y que inhiben la absorción del hierro. Este punto es fácilmente modificable con una educación alimentaria profesional, lo que hay que saber es que se absorbe mejor el hierro de los alimentos de origen animal que el de origen vegetal (la vitamina C y el ácido cítrico, en frutas y verduras, mejoran su absorción). Abunda en las carnes, hígado, pescados, yema de huevo, cereales enriquecidos, frutos secos y levaduras.

Ahora bien, no solo el ejercicio intenso puede llegar a suprimir por sí mismo la absorción de hierro. Otro de los factores es el aumento de la demanda para abastecer a la producción de nuevas células para el crecimiento muscular y vascular en los atletas. Especialmente aquellos que se recien se inician o estan aun en edad de crecimiento o en pleno desarrollo y adecuacion morfologica al deporte.

Y las mujeres???

Las mujeres en edad fértil, todos los meses tienen perdidas de sangre con el periodo menstrual con lo cual son mas propensas que los hombres a tener sintomas de anemia y deben prestar mas atención a la calidad y combinación de los alimentos para mantener las reservas en forma.
No obstante, hay que diferenciar lo que es una verdadera anemia de la pseudoanemia que de la sangre ligado a la propia actividad física, principalmente en deportistas de resistencia y mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario